Detective es una individuo que se encargado de averiguar casos que las personas solicitan como infidelidad, desenmascarar hechos o aclarar circunstacias engorrosas. La naturaleza del detective es una cosa muy distinta de la del policía, que está en la calle, en su carpa y su uniforme.
En el tiempo presente, el detective aún no es una profesión. El policía se encarga de averiguar hechos que no son comunes y que pueden ser motivo de juicio criminal. El detective es un tipo muy parecido al detective ruso (que no hablamos de las novelas de Sherlock Holmes), pero tiene un sistema completamente diferente, que puede ser utilizado para investigar cualquier tipo de casos.
Que hace un detective privado a cuales son sus funciones, la tarea u oficio de los detectives privados es conseguiir información para la empresa que labora o para el cliente que lo contrato, de que manera consiguen información, pues realizando un seguimiento o una vigilancia constante a la persona investigada, conocen todos los movimientos que realizan, y establecen una relación con las personas a las que buscan información, pues lo que no consiguen en la investigación, sino a través de su trabajo.
Que el detective privado se opera sobre la base de una serie de Comunicaciones o medios electrónicos y/o fotográficos, la cual es adecuada para su función.
Que el detective privado tiene como bienes de consumo, su equipo de fotografía y sus herramientas computarizadas.
Que los detectives privados se pueden encontrar en cualquier parte del mundo, por lo que no hay ningún lugar donde no tengan acceso a información. Es por ello que existe una gran diversidad de tipos de detectives privados: el investigador especialista; el investigador; el detective; el misterioso tipo; etc.
Contratar a un detective privado es un proceso bastante sencillo. Aquí te proporciono una guía paso a paso:
Investigación: Comienza investigando detectives privados en tu área. Puedes hacer esto buscando en línea, preguntando a amigos o familiares, o consultando directorios profesionales o asociaciones de detectives en tu país o región.
Licencia y experiencia: Asegúrate de que el detective privado tenga una licencia válida. La mayoría de los países y estados requieren que los detectives privados estén debidamente licenciados para operar. Verifica la experiencia del detective en casos similares al tuyo y revisa sus antecedentes profesionales.
Consulta inicial: Contacta al detective privado y solicita una consulta inicial, que a menudo es gratuita. Durante esta reunión, podrás discutir los detalles de tu caso y el detective te dará una idea de cómo pueden ayudarte, el tiempo que podría llevar y los costos asociados.
Presupuesto y tarifas: Pide un presupuesto detallado por escrito, que incluya las tarifas por hora, los gastos de viaje y cualquier otro costo relacionado con el caso. Asegúrate de que el presupuesto sea claro y de que estés de acuerdo con los términos antes de proceder.
Firma un contrato: Una vez que hayas acordado los términos y tarifas, es importante firmar un contrato que describa los servicios a ser prestados, los costos, el plazo de ejecución y las condiciones de pago. Esto protegerá tanto a ti como al detective privado en caso de cualquier disputa o malentendido.
Mantén una comunicación abierta: Durante el proceso de investigación, mantén una comunicación regular con el detective privado para estar al tanto de los avances y proporcionar cualquier información adicional que pueda ser relevante para el caso.
Recuerda que la confidencialidad y el respeto a la privacidad son aspectos clave en la relación entre un cliente y un detective privado. Asegúrate de trabajar con un profesional que respete estos principios.
Alguna vez te has pregunatdo que cosas necesita un detective o cuales son sus herramientas de trabajo, a continuaciín te contaremos basada en nuestra experiencia de campo e investigaciones realizadas en el mundo del crimen.
Lista de herramientas de un detective privado:
Vehiculo: Disponer de un vehículo permitirá al equipo seguir a la persona y asegurarse de que recibe la atención que necesita. También es muy útil para controlar la ubicación de la persona y asegurarse de que recibe el tratamiento adecuado. Si la persona necesita oxígeno, es muy útil tener el equipo para ayudarla a respirar.
Cámara fotográfica: Las pruebas fotográficas son las más utilizadas en los casos penales y civiles. Puede utilizarse para confirmar lo que se vio en el momento, y también como forma de documentación, por si surge la necesidad en el futuro de una demanda civil o un juicio. Las pruebas fotográficas se obtienen normalmente a través del proceso de la fotografía: hacer una foto con una cámara. Las pruebas fotográficas no son infalibles y están sujetas al escrutinio de la parte contraria. Hay diferentes tipos de pruebas fotográficas, y el tipo de foto que usted elija depende de la situación y de las pruebas que tenga a mano. Por ejemplo, si está intentando demostrar que un individuo fue el autor de un delito (como un robo), es probable que una foto del sospechoso sea más persuasiva que una foto de su cartera.
Micrófono: Las grabaciones de voz son una fuente de información muy precisa y constituyen una herramienta indispensable para los detectives. Estas grabaciones se pueden utilizar de diversas maneras, como por ejemplo para rastrear la ubicación de una llamada telefónica o para recoger pruebas en un caso criminal. Aunque estos son algunos de los casos de uso más comunes de las grabaciones de voz, también pueden utilizarse en el ámbito forense para resolver una amplia gama de delitos.
Los costos de los detectives privados varían ampliamente y pueden depender de varios factores, como la naturaleza de la investigación, la experiencia y la especialización del detective, y la ubicación geográfica. A continuación se presentan algunos ejemplos aproximados de costos comunes:
Es importante tener en cuenta que algunos detectives privados pueden ofrecer paquetes de servicios a precios fijos, mientras que otros cobran por hora. Es recomendable obtener varios presupuestos de diferentes detectives privados antes de contratar a alguien y asegurarse de entender completamente los costos y los servicios incluidos en el presupuesto.
Si sospecha que está siendo seguido por un detective privado, hay varias cosas que puede hacer:
Es importante tener en cuenta que los detectives privados deben cumplir con la ley y no pueden violar la privacidad de una persona o actuar de manera ilegal. Si cree que un detective privado está violando sus derechos, debe informarlo a las autoridades y buscar ayuda legal.
Los requisitos para ser un detective privado pueden variar según la localidad, el país o la región, pero a continuación se presentan algunos requisitos comunes que se suelen exigir:
Es importante tener en cuenta que algunos requisitos pueden variar dependiendo de la localidad y del tipo de investigación que se esté realizando.
Detectieves Perú es una agencia de investigadores privados que ofrece soluciones confidenciales en infidelidad, fraudes y búsqueda de personas. Comprometidos con resultados precisos y éticos para la tranquilidad de nuestros clientes.