Lima - Perú

Lima - Perú

934 703 525

Atención 24 horas

Lun - Sab: 9:00 - 17:30

Horario de atención

Requisitos para abrir una bodega de abarrotes

Abrir una bodega de abarrotes no es del todo compleja. Sin embargo, debe de cumplirse ciertos requisitos, trámites y pasos. En el caso, por ejemplo de Perú, este tipo de negocio tiene mucha relevancia, siendo uno de las más implementadas zonas más cercanas a comunidades.

En tal sentido, en este artículo vamos a tratar sobre los requisitos para abrir una bodega de abarrotes, además de lo que se necesita para llevar a cabo la apertura de un negocio de este tipo, en especial en Perú.

¿Qué requisitos se necesita para abrir una bodega?

  • Presupuesto de funcionamiento
  • Trámites y licencias de funcionamiento para una bodega
  • Decoración del local
  • Capital mínimo de inversión
  • Tener a disposición los medios de pagos, ya sea electrónico, bancario o entre otros
  • El equipamiento para la bodega (mostradores, estantes, equipo de frío y anaqueles)
  • Un local con todos los servicios públicos (agua, electricidad, internet y telefonía)

¿Qué trámites necesito para abrir una bodega?

  • Registrar la marca de la empresa
  • Sacar los permisos correspondientes (salud, de venta de productos alimenticios, entre otros)
  • Registrarse frente al organismo tributario y acogerse a un régimen de tributación

¿Cómo abrir una bodega de abarrotes en la actualidad?

Existen muchos aspectos a tomar en cuenta para abrir una bodega de abarrotes. Para ello, se debe de primero trabajar si el negocio va a hacer viable y luego de esto prepararse para construir con tiempo y dedicación el negocio.

En tal sentido, lo mejor es hacer una investigación de mercado, chequear a la competencia, ver si existen otras bodegas de abarrotes en la localidad en la cual se piensa ubicar la propia. Se debe de evaluar todo lo anterior para analizar si una bodega tiene sentido.

Ya en este punto, se debe de trabajar en el negocio. Si tenemos claro que ya en el lugar donde estaremos se puede instalar una bodega, pues debemos de ir construyendo un plan para implementar el negocio, para ello debemos:

  • Contar con un local con servicios públicos (agua, luz, internet y telefonía)
  • Equipamiento (estantes, anaqueles, mostradores y equipos para el frío)
  • Proveedores de los productos que se van a vender
  • Presupuesto (capital mínimo para empezar y funcionar por lo menos 3 meses)
  • Papeleos y trámites ante las autoridades para establecer un negocio

Pasos para abrir una bodega en Perú

  • En primer lugar, ubicar un local para situar el negocio
  • Establecer un plan de negocios y un presupuesto con un capital
  • Empezar a recolectar los requisitos y trámites exigidos para su puesta en funcionamiento
  • Conseguir los estantes para los productos
  • Ubicar a los proveedores de los diversos productos que se van a ofrecer o por lo menos ubica el lugar para conseguirlos a precios mayoristas

Entonces, ¿qué necesito para abrir una bodega?

En la actualidad, las bodegas han generado gran interés puesto que, es un negocio bastante sencillo de llegar a implementar y abrir. En todo caso, lo que se requiere es tener un capital mínimo, no es necesario grandes presupuestos, estar al día con las licencias de funcionamiento y registrarse en un régimen tributario.

Y, en definitiva, trabajar en un plan de negocios que establezca un presupuesto para adquirir los productos, los estantes y los equipos necesarios. De esta manera, podemos tener un negocio como lo es una bodega de abarrotes operativa y en pleno funcionamiento.

¡Llamar Ahora!