Lima - Perú

Lima - Perú

934 703 525

Atención 24 horas

Lun - Sab: 9:00 - 17:30

Horario de atención

Diferencias entre Bodega y Minimarket

Diferencias entre bodega y minimarket

En muchas oportunidades, muchos clientes y comerciantes, piensan que iniciar un negocio de minimarket es igual a iniciar una bodega. Y eso es un error. Porque la diferencia entre bodega y minimarket es notable, aunque no lo parezca.

Sobre todo, existen diferencias en múltiples aspectos entre ambos modelos de negocio. Aunque claro está. También tienen altas similitudes que precisamente generan confusiones en aquellos que tienen un conocimiento superficial o muy básico sobre lo que significan las tiendas de minoristas o de conveniencia.

En ese sentido, veamos cuáles son las diferencias que existen entre una bodega y un minimarket. Para de esta forma, entender con mayor claridad ambos negocios y saber en profundidad que es lo que hace cada uno en lo particular.

¿Cuál es la diferencia entre bodega y minimarket?

Entre las diferencias que podemos señalar, están las siguientes:

Las diferencias de una bodega:

  • La bodega es una tienda tradicional
  • Es atendida mayormente por su propietario o su familia, es un negocio familiar
  • Están situadas en urbanizaciones pobladas o en el centro de las barriadas
  • Son negocios pequeños en volumen de mercancía y en espacio
  • Los productos generalmente están dispuestos en estantes y en un mostrador
  • Los ingresos son relativamente medianos, no muy altos
  • El horario de atención es reducido
  • El nivel de variedad en marcas es reducido
  • La cantidad de productos es menor
Una bodega tradicional cumple un rol importante en el mercado

Las diferencias de un Miniminarket:

  • Las tiendas minimarkets son más vanguardista e innovador
  • La atención la realiza un personal contratado por el propietario
  • Los minimarkets están situados en áreas céntricas de una ciudad o a las afuera de las residencias o urbanizaciones.
  • Son negocios que manejan un volumen de mercancía de altas proporciones, en todo caso medianas en comparación con grandes cadenas de supermercados
  • Los productos están colocados en diferentes góndolas por toda la tienda, pero también en mostradores, exhibidores y otros tipos de mueblerías
  • Los ingresos de un minimarket son mucho más altos, y tienen un retorno de la inversión mayor.
  • El horario de atención es de 24 hora todos los días del año
  • Los minimarkets generalmente tienden a ofrecer más de tres marcas por producto
  • La cantidad de productos suele ser un poco mayor que las bodegas

También te puede interesar:

¿Cómo hacer para tener una tienda de abarrotes exitosa?
Un minimarket tradicional tiene lo necesario para satisfacer a su publico objetivo

Los negocios hoy en día tienen distintas variables, precisamente para establecerse en un nicho de mercado, en lo particular. Con esto, tratan de lograr quedar en la mente de sus clientes potenciales. Por tanto, la diferencia entre bodega y minimarket, es ante todo de pequeños detalles y de especificaciones que pueden parecer mínimas.

En consecuencia, muchos pueden verlo como dos elementos parecidos o que pueden ser en todo caso lo mismo. Ante esto, es fundamental establecer que ambos tienen notables diferencias y por supuesto variables propias que cada negocio lleva por sí mismo.

¿Algunas bodegas pueden llegar a ser minimarkets?

Esta es un cuestionamiento que ha llegado en estos años. Y puede resultar que sí, en muchos países las bodegas han visto con gran interés el auge que han tenido los minimarkets o tiendas de conveniencia y todo lo que ofrecen para los clientes.

En ese sentido, han existido muchos comerciantes que han decidido transformar sus negocios de bodegas a minimarkets. Esto con el fin, de poder tener mayores ventas, mejor posicionamiento ante la clientela, también para competir de forma mucho más efectiva con los minimarkets.

Una bodega puede llegar a ser un minimarket si asi lo desea

Ya que los minimarkets, tiendas de conveniencia o minimercados están teniendo un éxito notable y arrollador en las economías en desarrollo y también en las avanzadas. Un ejemplo de ello, es Perú, un país que ha tenido un gran auge de minimarkets que han significado una ampliación de la oferta ante el público peruano.

También te puede interesar:

¿Es un buen negocio una tienda de abarrotes en Perú?

Bodega y Minimarket: Dos tipos de tienda que coexisten

Finalmente, las bodegas que han decidido seguir con su modelo de negocio, han podido subsistir de forma eficiente. Esto a pesar, de la fuerte competencia que ha significado el minimarket para ellas.

Por ello, tanto la bodega y el minimarket, son dos tipos de tienda, que aparenta tener ciertas similitudes, pero que tienen diferencias muy marcadas. Pero a pesar de todo esto, siguen coexistiendo como dos modelos de negocios, para diferentes tipos de propietarios o comerciantes.

Para algunos es mucho más factible o sencillo poder manejar una bodega, mientras que para otro es mucho mejor y da mayores réditos tener un minimarket. Todo dependerá de la situación en la cual se encuentre la persona que decida colocar alguno de estos tipos de tienda que en la actualidad existen.

¡Llamar Ahora!