Lima - Perú

Lima - Perú

967 605 334

Atención 24 horas

Lun - Sab: 9:00 - 17:30

Horario de atención

¿Cómo montar un supermercado de barrio?

Montar un supermercado de barrio, es una labor que requiere de mucha preparación, planificación y de buena gerencia. Estos tipos de establecimiento, tienen una gran ventaja y es que al establecerse como corresponde pueden generar buenas ganancias, aunque no están exentos de riesgo.

Así pues, en este artículo vamos a explorar un poco sobre como montar un supermercado de barrio, lo que debes saber, lo que necesitas y lo que más se vende en ellos.

¿Qué es un supermercado de barrio?

Un supermercado de barrio es un establecimiento comercial, tipo minorista en el cual se venden productos de consumo masivo, especialmente comida, alimentos, bebidas, artículos de higiene personal y artículos de limpieza del hogar.

En general, suelen ser establecimientos amplios, con gran variedad de marcas, productos e incluso de aquellos que son específicos. En ese sentido, al ser supermercado de barrio, se constituye más que nada en el centro de urbanismos o barriadas.

¿Qué es lo que más se vende en un supermercado de barrio?

En un supermercado de barrio lo que mayormente se vende es comida y alimentos de todo tipo, muchas veces incluso a grandes cantidades, puesto que estos establecimientos tienen en stock mayores cantidades de productos que por ejemplo las tiendas de abarrotes u otros tipos de comercios minoristas.

También te puede interesar:

Recursos materiales de un supermercado

En detalle, los supermercados de barrio suelen vender más productos tales como arroz, harina, aceite, café, azúcar, legumbres, sal, leche, pollo, carnes, embutidos, enlatados, de igual manera, pero con menor proporción que los primeros suelen vender más en higiene; desodorante, shampoo, jabón de baño, jabón líquido, jabón para lavar y desinfectante para los pisos.

¿Qué se necesita para abrir un supermercado de barrio?

Se necesita de tener un plan de negocios, inversión, proveedores de los diferentes productos, un local lo suficientemente grande, estanterías o góndolas. En fin, se requiere de toda una planificación de ventas para abrir un supermercado de barrio.

Entonces, ¿Cómo puedo montar un supermercado de barrio?

Montar un supermercado de barrio, no es una tarea sencilla, pero desde luego que se puede hacer, tomando en cuenta estos puntos:

  • Plan de negocios (inversión, costos, presupuesto, planificación)
  • Local (amplio, con servicios de luz y agua)
  • Mobiliario, estanterías y góndolas para supermercados
  • Proveedores de productos
  • Personal de atención al cliente
  • Estrategias de marketing y publicidad