¿Cómo implementar un Minimarket?

Para llegar a implementar un minimarket con éxito. Es necesario poder contar con las herramientas adecuadas y también con un la información acertada para ello. Ante esto, existen diversos mecanismos para lograr establecer con eficacia una tienda de conveniencia.
Para llevar a cabo la implementación efectiva de una tienda de este tipo. No basta con tener un presupuesto o un capital para la inversión, es necesario contar con la información y el conocimiento para lograrlo.
Por lo tanto, entre las herramientas que son necesarias y que se tiene que disponer es el talento humano, toda la infraestructura necesaria, las capacidades tecnológicas para gestionar este tipo de establecimientos y además afianzarse de las nuevas tecnologías de la información.
Lo que debes saber para implementar un minimarket
Lo más destacado que se debe saber con respecto a la implementación de un minimarket. Es que el mismo debe contar con una hoja de trabajo o un plan de negocios, en el cual se enliste toda la información necesaria del proyecto.
Es fundamental establecer un análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades), con el fin de lograr discernir como estará posicionado el negocio ante el público y qué elementos de afuera pueden coadyuvar o afectar a su funcionamiento.

Para llevar a cabo un análisis DAFO o FODA, debemos saber lo siguiente:
Debilidad: son aquellos aspectos o situaciones en donde el negocio flaquea o donde existen problemas internos.
Amenazas: problemas externos que pueden afectar a nuestro negocio.
Fortalezas: aspectos internos que son nuestro mejor activo y nos fortalecen ante el público
Oportunidades: aquellos factores externos que pueden ser de utilidad en cualquier momento.
Lo fundamental acá es convertir las amenazas en oportunidades y las debilidades en fortalezas. Por consiguiente, lo ideal es señalar las potencialidades que hay en el negocio y también los problemas que pueda tener. Generar soluciones efectivas y hacerlas prácticas.
Ideas para implementar en un minimarket
Otras maneras de poder lograr establecer un minimarket con eficacia, es llevando a cabo algunas ideas, que pueden ser innovadoras para atraer a mayor público o clientela a la tienda.
También te puede interesar:
Ideas para un minimarket
Estética del lugar
Una manera de establecerse de forma efectiva con un minimarket. Es cuidar minuciosamente la estética que embellece al lugar, de allí que sea necesario usar colores que embellezcan el ambiente. También utilizar o emplear mobiliario que a la vista se vea agradable y atrapante.

Otro aspecto es tener o tratar siempre de manejar misceláneas o elementos decorativos relativos a los productos o al mismo minimarket. Esto le dará una imagen mucho más comercial y sobre todo de gran interés para el público que visite el lugar.
Publicidad y marketing
El área de la publicidad y el marketing es otro elemento a destacar. Esto debido a que es importante anunciarse por todos los medios posibles, para lograr conectar con aquel público que no tenga conocimiento sobre la presencia del minimarket.
Por tanto, realizar una campaña de publicidad y de marketing es fundamental, sobre todo si queremos que las ventas sean las más altas posibles, pero también para que la tienda pueda quedar posicionada en la mente de todos aquellos clientes potenciales o público en general.
Descuentos, promociones y ofertas en los precios
Otro mecanismo para lograr implementar con éxito un minimarket. Es manejar en los precios distintas variables, es decir, descuentos, promociones y ofertas. Esto con el fin de que el cliente, sienta que está en una tienda en la cual existen precios accesibles.

Este tipo de movimientos, son muy acertados al momento de realizar la apertura de una tienda de minimarket. Ya que, incentiva al cliente a comprar, pero sobre todo genera en el mismo una sensación de bienestar en el lugar, lo cual es importante para que pueda regresar y efectuar futuras compras.
Estrategias para implementar un minimarket
Ahora veamos algunas estrategias un poco más generales para implementar en un minimarket, que coadyuvan a lograr cimentarlo en un mercado tan competitivo como lo es en las tiendas de conveniencia.
Comunicación con el público
La comunicación con el público es fundamental. Por ello, es necesario poder tener medios disponibles para que los clientes puedan expresar sus inquietudes, sugerencias o comentarios de la manera más libre posible.
Un elemento que es muy funcional y que las tiendas de minimarket no pueden desaprovechar en lo absoluto, son las redes sociales. Ya que por estas plataformas digitales existe una mayor interacción con el público y también es un buen canal para recibir sugerencias de todo tipo.

El Servicio de Atención al cliente
La atención al cliente es fundamental. Porque de la forma en que se sienta atendido el cliente, es probable que no solo vuelva para la tienda, sino que además pueda dar a otros una buena impresión por el trato recibido en el lugar.
Por lo tanto, es necesario que el personal dedicado a atención al cliente, tenga presente siempre esta realidad. Y también sea instruido y capacitado de forma constante y consecuente. Para que la atención sea de óptima calidad.
Colocación y movimiento de los productos
Otra buena estrategia para los minimarket es la rotación de los productos. ¿Qué quiere decir esto? Pues, simple, movilizar hacia las partes más visibles de la tienda, aquellos productos que tengan mayor venta y, por lo tanto, sean los más demandados por la clientela.
Esto se hace con la intención de que el cliente, sepa que los productos más importantes siempre estarán en el establecimiento. Le da una sensación de seguridad en cuanto a conseguir los productos que necesita y demanda para el momento.
Uso de la tecnología

También te puede interesar:
¿Qué se vende en un Minimarket?
La tecnología avanza a pasos agigantados, así que cada vez se utilizan dispositivos de todo tipo para realizar las compras en las tiendas de conveniencia. Por esto, es importante que las tiendas se adapten tecnológicamente a las tecnologías que cada vez se imponen en el mercado.
Una de las tecnologías que ha llegado con mucha fuerza, se trata de los teléfonos inteligentes o smartphones, estos dispositivos han tenido un gran auge, por lo cual ya existen aplicaciones móviles que dan descuentos en productos, o dan bonos y vales de descuentos.
Finalmente, la utilización de las estrategias para implementar un minimarket. Dependerá del propietario, ya que es él quien considerará que es lo que necesita y requiera para su tienda. Sobre todo si realiza los análisis respectivos como el FODA o DAFO y de esta manera determinar lo que necesita para establecer con éxito el minimarket.
¿Por qué debería implementar un minimarket en la actualidad?
En la actualidad los negocios propiamente de tiendas de conveniencia y de minimarket están significando un buen modelo de negocio. Siempre y cuando se hagan con planificación y orden.
Por ello, llegar a implementar un minimarket como negocio, es una opción que puede resultar altamente favorecedora. Las tiendas de conveniencia se han convertido en uno de los pilares del comercio a nivel global, el sector del retail ha logrado mantener ganancias altas y bajos costos para su implementación.
Sin embargo, es un negocio que es en extremo volátil, se requiere mucha paciencia, perseverancia y objetivos claros para mantener un comercio de esta característica. Esto debido a que es probable conseguir altas ganancias, pero también niveles bajos de ganancia, de forma drástica.
Cómo implementar un minimarket: paso a paso
Ahora bien, como podemos implementar un minimarket, paso a paso:
- Establece un proyecto para minimarket (nombre, documentación legal, plan de negocios, presupuesto, investigación de mercado)
- Obtén financiamiento (créditos, financiamiento a Pymes, hipotecas, en fin)
- Busca un local y el mobiliario (local con accesibilidad y servicios públicos, mobiliario o góndola para minimarket
- Busca los proveedores de los productos que comercializarás (alimentos, bebidas, enlatados, embutidos, entre otros)
- Empieza a promover y difundir tu negocio (marketing, publicidad, boca a boca, volantes, redes sociales)