El visual merchandising en la actualidad es parte de la estrategia de las marcas de retail para lograr captar la atención del cliente, es hoy en día parte del elemento de marketing y publicidad.

Hoy en día, debido a una alta competencia en cuanto a productos, precios y marcas, se requiere de estrategias que puedan movilizar y atraer a la clientela al negocio de retail, y por ello el visual merchandising es una de ellas y que genera mayor aceptación.

¿Qué es el visual merchandising?

El visual merchandising es la estrategia utilizada para la promoción, muestra y exhibición de los productos en el retail, esto con el fin de atraer a los clientes y potenciar las ventas de determinados productos.

En definitiva, es toda una estrategia usada en el marco de lo que es el marketing y la publicidad de una marca, en la cual se usa el visual merchandising para lograr un ambiente confortable y propicio para la venta, sobre todo, en el área de los escaparates o vitrinas de exhibición.

¿Qué es visual merchandising en marketing?

En marketing el visual merchandising es una de las herramientas que se usa para lograr promocionar los productos en los puntos de venta, potenciar la venta y mejorar la experiencia de compra del cliente.

Para esto, se usan una serie de acciones enmarcadas en engalanar el producto en los escaparates y en zonas específicas de la tienda, en conjunto con la imagen de la marca.

Es una manera factible y provechosa, de genera el deseo por parte del cliente de comprar y adquirir el producto, la mercancía o el objeto en venta. Por tanto, el visual merchandising es un elemento primordial que va de la mano con la estrategia de marketing en general.

También te puede interesar:

¿Qué es retail?

¿Qué es visual merchandising en retail?

En retail el visual merchandising es el ordenamiento de los productos en la tienda, de tal manera que sean visualmente mucho más impactantes, además de perfeccionar y acomodar el establecimiento o áreas especiales para impulsar el deseo de compra por parte del cliente.

Y de esta manera, el visual merchandising tomando como herramientas cuestiones de estética que tengan relación con la marca, permite ser un mecanismo ideal para que las ventas en un retail sean lo más fluidas posibles.

¿Para qué sirve el visual merchandising?

El visual merchandising sirve para alcanzar más clientes y retener los clientes que lleguen, es una manera de lograr captar por medio de sensaciones, emociones y la vista sobre productos específicos.

Por esto, los propietarios de retail, suelen enfocarse en los escaparates o vitrinas, porque son el punto caliente de la tienda, es allí donde las personas se suelen parar para observar la línea de productos, y, por tanto, debe ser el espacio más cuidado y en consecuencia mejor usado para el visual merchandising.

Beneficios del visual merchandising

Entre los beneficios del visual merchandising tenemos:

Teniendo en cuenta la filosofía y la propia imagen de la marca

También te puede interesar:

Retail digital

¿Cuál es el principal objetivo del visual merchandising?

El principal objetivo del visual merchandising es mantener un retail atractivo y superador que este a tono con las últimas tendencias en su rubro, y que pueda ofrecer una experiencia de compra en el negocio superadora para la persona.

¿Qué se necesita para ser un buen visual merchandising?

Se necesita mucho conocimiento, de las tendencias, de los clientes desean y de lo que la tienda puede ofrecer. Saber movilizar los elementos en la tienda para que sea atractiva y verdaderamente cómoda para el cliente.

Por otro lado, enfocarse en aquellos puntos calientes, como las vitrinas o escaparates, además del punto de venta. Trabajar esos espacios con mucho dinamismo, versatilidad y con un enfoque hecho para despertar interés en el cliente.

¿Qué hace un visual merchandising?

Trabajar en poder lograr una mejor presentación visual de los puntos calientes de un retail, mejora sustancialmente el atractivo de ciertas zonas para impulsar el deseo de compra por parte del cliente.

Y, en definitiva, mejorar la promoción de las áreas de mayor atractivo de un retail, enfocándose en la iluminación, el color, las vitrinas, el producto, el escaparate, el olor, el aroma y finalmente en como todos los elementos se conjugan y realzan a la propia marca o el negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× Cotizar aquí