Requisitos para hornos crematorios
Para poder usar los servicios de hornos crematorios, es necesario poder llevar ciertos requisitos que son importantes, esto para lograr detallar ciertos aspectos y clarificar otros, todos son en general trámites que deben realizarse para lograr que todo el proceso se lleve a cabo correctamente.
Por esto, vamos a ver de forma mucho más completa los requisitos para hornos crematorios que generalmente se piden en estos lugares a los familiares, para proceder a realizar la cremación de un ser querido sin problema.
Requisitos para hornos crematorios que deben presentarse
Entre los requisitos para hornos crematorios que deben presentarse, están en líneas generales los siguientes:
- Acta de defunción
- Identificación de la persona
- Y demás papeleos que algunos negocios pueden pedir (facturas, tarjeta identificación personal, copias del contrato)
La realidad es, los hornos crematorios son parte en muchas ocasiones de los planes de pago que suelen presentarse en las funerarias, por lo cual, en última instancia sean las funerarias quienes presentan la mayoría de los papeles y trámites de rigor que deben ser llevados para poder usar los hornos crematorios.
Por otro lado, también las funerarias se encargan de coordinar y llevar a cabo el transporte y la logística hacía los lugares en los cuales se va a realizar la cremación de la persona difunta y por lo tanto el cliente, no tendría mayor incidencia en dicho acto, sino al culminar, cuando son entregadas las cenizas.
Los Hornos crematorios
Los hornos crematorios, son lugares específicamente ideados para realizar las cremaciones o incineraciones de aquellas personas que deciden que sus seres queridos ya fallecidos pasen por este proceso, para en todo caso guardar sus restos en urnas para cenizas.
En general, los hornos crematorios, suelen hallarse en los cementerios o instituciones especializadas, en donde cuentan por lo menos en cementerios de pabellones o lugares específicos para ser colocados, de manera tal que sus seres queridos puedan ir a visitarlo en dicho lugar y mostrar sus respetos.
Los hornos están estructurados de tal manera que el fallecido pase por un proceso de incineración y sus restos puedan ser depositados en urnas especiales para cenizas, que tienen unas dimensiones a un cofre pequeño o caja pequeña.
La utilización de los hornos crematorios en los entierros
En la actualidad los hornos crematorios, se han convertido en una herramienta cada vez más empleada y usada, debido a que cada vez se utiliza el proceso crematorio en un sepelio, es decir que muchas familias deciden cremar a sus seres queridos y colocarlos en urnas para cenizas.
Todo lo anterior, se debe a que los precios en cuanto a la cremación de un fallecido, suelen ser mucho más bajos que aquellos quienes realizan el entierro de la persona en el cementerio en un ataúd. Por tanto, se han venido usando cada vez más este proceso, y adecuando los cementerios para lograr hacer mucho más ágil todo.
En definitiva, los hornos crematorios tienen cada vez mayor uso, como parte complementaria a también a la labor de entierros en los cementerios.