
Qué estudiar para ser detective privado sin perder tiempo

Hay muchos colegios y universidades que ofrecen títulos y cursos que pueden ayudarle a lograr su objetivo de convertirse en investigador privado. Lo más importante a tener en cuenta a la hora de elegir un colegio o universidad para estudiar es elegir una institución que tenga buena reputación y esté acreditada, especialmente si quieres convertirte en un investigador privado autorizado en tu país. Ten en cuenta que no es lo mismo hacer un curso de justicia penal o criminología que un curso de investigación privada.
¿Dónde quiere vivir? ¿Dónde quiere trabajar? ¿Qué tipo de estilo de vida quieres tener? Son cosas importantes que hay que tener en cuenta a la hora de elegir una carrera.
¿Qué necesito para ser un detective privado?

No existen directrices reales para convertirse en investigador privado. Para empezar, tendrá que tener una licencia de la junta de policía de su estado. A continuación, tendrá que cumplir ciertos requisitos educativos, como un título universitario. Después de eso, usted tendrá que obtener su licencia y, a continuación, iniciar la creación de redes con otros PI en su área. Por último, puedes empezar a investigar los casos que te gustaría llevar a cabo, poniéndote en contacto con las personas que creas que pueden tener información y creando un expediente del caso, reuniendo pruebas y evidencias.
¿Qué hace un detective privado?
La principal tarea de un detective es encontrar pruebas que puedan utilizarse contra la persona acusada. Por ejemplo, en un caso de infidelidad, los investigadores pueden recopilar datos electrónicos sobre la comunicación de la pareja, como mensajes de WhatsApp o de texto, así como grabaciones de audio de conversaciones telefónicas. Además, los investigadores pueden recoger datos físicos, como la ropa que lleva el presunto infiel, los zapatos, etc.
Ventajas y desventajas de ser un detective privado

Los detectives privados pueden trabajar en diversos campos, como el empresarial, el de los seguros y el de la investigación. Pueden ser contratados por particulares para investigar una variedad de asuntos, como una investigación de una disputa doméstica, una investigación de un socio o empleado de la empresa, o una investigación de un individuo. En el lado negativo, los investigadores privados no reciben ninguna prestación del gobierno y no están cubiertos por la compensación de los trabajadores o el seguro de desempleo.